Se activa la alerta amarilla por aumento de dengue en el departamento de Sucre

La alerta amarilla de declara en cuatro municipios de Sucre.
El secretario de Salud Departamental de Sucre, Rodrigo Fortich Abisambra, por medio del Programa Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), y a través de la Circular 075 del 14 de febrero de 2023, estableció la alerta amarilla en la red hospitalaria pública y privada por aumento inusitado de casos de dengue en los municipios de San Marcos, Sampués, Corozal y Ovejas.
Según el coordinador de ETV departamental, Laciar Corrales Aldana, el panorama epidemiológico que se vive en el territorio sucreño este 2023, en cuanto a las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue es alto. Además, Corrales indicó que lo que acapara la prioridad del programa es que el departamento atraviesa por una situación importante de brote de dengue en donde Sincelejo, Corozal, San Marcos, Sampués y Ovejas presentan un número importante de casos.

Por ello en la Circular 075 del 14 de febrero, expone que en los municipios del departamento de Sucre que más aportan casos de dengue durante las primeras cuatro semanas epidemiológicas de 2023 son Sincelejo con 184 casos; Corozal con 93 casos; San Marcos con 39; Ovejas con 31 Casos y Sampués con 13 casos.
“No es un secreto que el número de casos entre finales del año anterior y comienzos de este, ha sido un aumento importante del número de casos de Dengue en el departamento. Es por ello, que esto requiere un gran número de acciones muy concretas muy puntuales para evitar que sucedan situaciones mortales, por todo lo anterior se declara la alerta amarilla en cuatro municipios, ya que son los que más aportan casos, y son los que, de alguna manera requieren unas intervenciones de carácter intensivo, cómo lo es el caso de San Marcos, Corozal y Sampués y Ovejas, que son los municipios donde se va a intensificar mucha de las acciones”, sostuvo Corrales Aldana.
Deja una respuesta