Reparto anticipado de la burocracia y la mermelada en Colombia

Por: Bernardo José Rivero
Ayer abrieron las cartas sobre la mesa y se acordó anticipadamente la distribución del presupuesto nacional por parte de la Extrema Derecha, empezando por la burocracia. Me aventuro a pronosticar.
Era una farsa la consulta para escoger candidato presidencial, pues ellos estaban seguros que era Oscar Iván Zuluaga, quien continúe la hegemonía uribista. Me equivoqué al creer que había una puja entre ellos para escoger uno que no fuera del CD; pero no, ellos son sumisos, conformistas y se sienten en total estado de confort.

La coalición de la Experiencias, que pasó a llamarse Equipo Colombia, fue una avanzada para distraer un poco la atención mientras se cumplía la parodia de encuestas al seno del CD,la cual ejecutó un libreto en menos de una semana. Fueron unos alfiles lanzados previamente en forma grupal para evitar que se disgregaran, todo con base a los acuerdos burocráticos.

De esa coalición Dilian Francisca Toro, puede ser promovida para la Vicepresidencia, con el fin de conservar la "equidad" de género, aunque debía corresponderle a Cambio Radical.
David Barguil, iría derechito para un importante ministerio.
Peñaloza, aspiraría nuevamente a la Alcaldía de Bogotá para ejecutar la construcción del Metro y vender los buses alimentadores que forman parte de ese sistema. Por su parte,
Federico Gutiérrez, lo necesitan para manejar Hidroituango y rescatar EPM que les arrebató Quintero en Medellín y, volverá aspirar a la Alcaldía de esta ciudad, o puede ir para la gobernación de Antioquia.
A los Char, le sostendrán la Procuraduría, le encimarán unos ministerios. Lo propio pasará con Vargas Lleras que no se descarta una embajada directamente para él.
De la Coalición de Esperanza, saldrá el ministerio de Educación para Sergio Fajardo, y algunos cargos visibles para que sigan siendo el comodín para lo cual se han prestado.

Los mencionados son pusilánimes y conformistas, puede salir de allí una competencia para la Alcaldía de Bogotá, pero hasta ahí.
En consecuencia, la primera y la segunda vuelta se dirime entre Gustavo Petro y Oscar Iván Zuluaga, en una desigual contienda entre el pueblo vs la Registraduría, Consejo Nacional Electoral, medios de comunicación y dineros de la mafia como pasó en las elecciones pasadas, todas esas entidades son afectas al e presidente Uribe y le son leales.
Deja una respuesta