Obras de placa huella entregadas por el gobernador de Córdoba y la alcaldía de San José de Uré son un fracaso

La obra la entregaron y no ha sido terminada y en gran parte no sirve lo que hicieron, esa platica está casi perdida.

El pasado 30 de septiembre, el gobernador de Córdoba Orlando Benítez Mora, y el alcalde encargado de San José de Uré, Francisco Vides, hicieron entrega de la primera etapa de placa huellas en la vía que comunica al cosco urbano de Uré, con las veredas el Porvenir, La Cabaña y el Cerro.

Debido a las constantes denuncias que ha hecho la comunidad, el equipo periodístico de Reportero del San Jorge y Conexión Noticias, se desplazó a el lugar de las obras, encontrando efectivamente las evidencias de una obra mal ejecutada, las placa huellas están partidas, quebradas y en muy malas condiciones.

Es de aclarar, que, aunque el gobernador y la alcaldía fueron enfáticos en que la segunda etapa estaba en construcción, pues no se diferencia la primera y segunda etapa, hay fallas en las dos obras. Según declaraciones de la comunidad, esta obra se está realizando con material de arrastre de la quebrada Uré, un material según conocedores no adecuado para obras de esa clase.

Por la extracción de material de la quebrada Uré, tanto la alcaldía como los consorcios Versalles y Corredor vial, tienen varias denuncias de ambientalistas de San José de Uré, por no tener licencia ambiental para extraer material de dicha quebrada; y aún más, por el daño ecológico que le están causado a la quebrada, sin que ninguna autoridad diga nada.

Lideres de diferentes sectores de San José de Uré, afirman que las obras de palca huella en las veredas El porvenir, La Cabaña y el Cerro, es un rotundo fracaso y dan como perdida esa palta, dice Julio Perez, maestro de obras de Uré.

 

 

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir