Nuevo crédito especial para emprendedoras mujeres

Este programa del Banco de Bogotá busca dar beneficios especiales para apoyar emprendimientos del sistema moda.

Recientemente, el Banco de Bogotá lanzó una nueva iniciativa en el marco de su programa 'Mujeres cambiando la Moda' en alianza con Inexmoda. Esta vez, crearon una línea de crédito especial para emprendedoras del sistema moda.

El banco busca acelerar la creación de emprendimientos de este sector en el que se incluyen sectores como: la marroquinería, el calzado, vestuario, bisutería, cosmética, entre otros.

En total, fueron 130 emprendimientos los que se postularon al programa. De ellos, 55 cumplieron los criterios de la convocatoria, en la que se tuvo en cuenta la implementación de prácticas sostenibles en el ámbito social, ambiental, económico y cultural.

A su vez, los proyectos que fueron seleccionados entrarán a un proceso de formación de 5 meses en estrategia, modelo de negocio, producto, marca, estrategia comercial, e-commerce y finanzas. Cuando esta etapa termine, 5 marcas podrán estar en Colombiamoda 2022 y 10 participarán en la comunidad de Ceres de emprendedores de Indexmoda.

A su vez, tendrán financiación a través de una línea de crédito diseñada para el sistema de moda, la cual les permitirá exhibir sus diseños en unas vitrinas que el banco dispuso en Bogotá, Medellín y Barranquilla.

"En el Banco de Bogotá estudiamos las dinámicas de producción y comercialización del sistema moda y hoy presentamos el ‘Crédito para la moda’, un producto que le ofrece a los emprendedores periodo de gracia de tres meses en línea, además de acceso ágil desde la página web del Banco, financiación desde $1 millón y plazos de pago hasta 60 meses”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Por otra parte, Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda, aseguró: “continuamos transformando el Sistema Moda de la mano del Banco de Bogotá y el proyecto Mujeres Cambiando la Moda, una iniciativa que busca apoyar a aquellas mujeres que desde el emprendimiento sueñan con contribuir a la sostenibilidad en el ámbito ambiental, social, cultural y económico; según cifras del Banco Mundial, las mujeres son socias o propietarias del 67% de las empresas del Sistema Moda en Colombia, así que empoderar el emprendimiento femenino es fundamental para el tejido social y empresarial”.

Algunas de las marcas que participan en esta iniciativa están Infinita, que ofrece diseños con telas hechas a partir de poliéster reciclado de botellas de plástico PET y ha implementado procesos de estampación con tintas ECO Passport Certification. También se encuentra Manifiesta, que comunica historias de reconciliación y apoya la reincorporación de ex guerrilleros de la Farc. Y Tarpui, una marca que trabaja con tintes naturales de semillas y para regenerar el ecosistema, dona un porcentaje de cada pieza vendida para la siembra de especies nativas.

(Además: Los desafíos que enfrentan las mujeres a la hora de crear empresas).

"Sabemos lo difícil que las emprendedoras tengan la misma exposición de las grandes marcas. Se necesita de mucha inversión para tener una vitrina en la 11 con 82. Si nosotros tenemos esas vitrinas, ¿por qué no donarlas a esas emprendedoras? Sus ideas y propuestas son tan innovadoras como cualquier otra y merecen tener la misma visibilidad de los grandes, merecen captar nuevos clientes, proyectarse como marca. Esa debe ser parte de nuestra tarea como sus aliados", afirma Juan Gómez, Gerente Publicidad y Marca del Banco de Bogotá.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir