Lista la orden para evacuar Puerto Valdivia por Hidroituango

La resolución 1056 de 2022 de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ordena que se debe evacuar la población que está entre este corregimiento de Valdivia y el kilómetro 12, de Tarazá.
La evacuación de Puerto Valdivia y parte de Tarazá cuando sea encendido Hidroituango o cuando se hagan sus pruebas correspondientes es una realidad, luego de que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) emitiera en las últimas horas la resolución 1056 de 2022, con la cual se definen los procedimientos para retirar a las comunidades aguas abajo del proyecto.
Entre los apartes de la resolución, en el artículo 4, se indica: “al no conocer la respuesta del macizo rocoso ante las vibraciones generadas por la puesta en marcha de las unidades mencionadas, se deberá activar, durante las pruebas y entrada en operación de las unidades 1 y 2, la acción AR01. Ordenar la evacuación inmediata de todas las personas que se encuentren en la zona de riesgo, la cual corresponde a la alerta roja del PGR (Plan de Gestión del Riesgo) del PHI (Proyecto Hidroeléctrico Ituango) para los asentamientos y vivienda dispersa de Puerto Valdivia hasta kilómetro 12 (Valdivia - Antioquia)”.
Así las cosas, cerca de 5.000 personas deberán ser evacuadas cuando se conozcan las fechas en las cuales se van a hacer los encendidos de las turbinas del proyecto hidroelétricos, además de que las comunidades más distantes tendrán que estar pendientes de los simulacros que debe organizar directamente EPM.
“Los asentamientos y viviendas dispersas localizadas en la zona de posible afectación, aguas abajo del proyecto, en tiempos de arribo naranja y amarillo, deberán realizar los simulacros de evacuación contemplados en el PGR del PHI, con los integrantes de cada Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y con el apoyo directo de EPM como responsable del proyecto hidroeléctrico”, indica la resolución.
Luego de la expedición de esta resolución, queda pendiente conocer los protocolos que tendrá EPM para realizar la evacuación y las condiciones en los cuales los habitantes de las zonas afectadas quedarán durante el tiempo que estén fuera de sus casas.
Deja una respuesta