La gasolina  subirá a partir de hoy  un promedio de  200 pesos

El precio promedio de la gasolina, considerando 13 ciudades principales, tendrá un valor de $8.871 por galón, mientras que el precio promedio del diésel será de $8.718 por galón.

Luego de dos meses de estabilidad, en diciembre los precios de los combustibles presentarán la única variación del último trimestre de 2021. El Ministerio de Minas y Energía explicó que estas variaciones son consistentes con los incrementos observados en los últimos meses en los indicadores de los precios internacionales tanto de estos combustibles como del crudo.

El precio de la gasolina tendrá un ajuste en Colombia: subirá, en promedio, $200 por galón. El precio promedio de las 13 ciudades principales es de $8.871. Así mismo, el diésel subirá en promedio $180 por galón, con un precio promedio de $8.718.

Durante los últimos dos meses el precio internacional de la gasolina aumentó un 8 % respecto al valor promedio registrado en septiembre; del mismo modo el precio internacional del diésel presentó un alza del 12 % frente al mismo mes.

En ese mismo periodo de tiempo el precio de referencia del petróleo Brent registró un incremento de 11 %.

Las cifras del Ministerio muestran que durante este año los precios de la gasolina y del diésel registraron estabilidad durante siete meses (abril, mayo, junio, julio, agosto, octubre y noviembre). Una situación que la cartera le atribuye al funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que mitiga en el mercado interno el impacto de los precios de la gasolina corriente y de diésel en los mercados internacionales.

De hecho, MinEnergía calcula que si este mecanismo no existiera, los consumidores de gasolina motor corriente y de diésel hubiesen pagado durante noviembre unos $3.600 más por cada galón de gasolina y unos $4.600 más por cada galón de diésel.

“Es importante resaltar que para atender la demanda nacional de combustibles de los últimos meses y debido a la volatilidad en los precios de refinados en la Costa del Golfo de los Estados Unidos, el FEPC ha debido estabilizar los precios del mercado nacional en un monto cercano al $1 billón por cada mes, el cual es asumido por la Nación”, señaló el Ministerio.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir