Indepaz registró 29 hechos violatorios del cese al fuego bilateral en enero

El Estado Mayor Central es el grupo que ha violado en mayor número de oportunidades (86 %) la medida.

En el primer informe de seguimiento al cese al fuego, decretado desde el pasado 1 de enero, señala que los departamentos de Cauca y Nariño fueron en los que se registraron más casos, de igual forma el departamento de Córdoba, donde hace pocos días ocurrió una masacre en el municipio de San Carlos, y en el municipio de Tierralta van dos líderes campesino asesinados en territorio controlado por el Clan del Golfo.

Así mismo, el centro de pensamiento sobre el conflicto indicó que se han registrado 12 asesinatos contra líderes sociales y defensoras de derechos humanos en el país.

En el cese de la Segunda Marquetalia, Comandos de la Frontera, el Estado Mayor Central, las Autodefensas de la Sierra Nevada y, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Indepaz afirma que la responsabilidad de las violaciones recae en el 86% en manos del Estado Mayor Central, en el que su Comando Coordinador de Occidente es la estructura con la participación más alta, con un 58% del total de las violaciones.

Y la Columna Móvil 'Dagoberto Ramos', de las disidencias de las FARC, fue la responsable de seis casos (20,6%), el Frente 'Carlos Patiño' de tres (10,3%) y la Columna Móvil 'Jaime Martínez' con tres (10,3%).

Y concluye el reporte que "desde el tercer trimestre de 2022 se han venido desescalando las violencias generadas por los grupos armados ilegales y sus impactos en la población civil, como consecuencia de las iniciativas para la solución dialogada de los conflictos".

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir