Está que llega Semana Santa y las alcaldías deben comenzar con los controles para que no haya especulación de precios

Sin lugar a dudas estamos en una época histórica definida por el poder que, en gran medida, les otorgó la revolución digital a los consumidores gracias a la democratización de la información y la facilidad de interacción con las marcas en tiempo real. No obstante, en Colombia son pocas las personas que realmente conocen sus derechos como consumidores.
Como es costumbre todos los años para la temporada de semana Santa, algunos comerciantes se aprovechan de la temporada y, a los alimentos que para la época tienen más demanda le suben los precios de manera desproporcional, todo por la falta de control de las alcaldías municipales y sus oficinas de control de precios, pesos y medidas.
Por todas estas situaciones presentadas en años anteriores con el alza descomunal en algunos alimentos requeridos para semana Santa, la Federación colombiana de Consumidores, las Asociaciones y las Ligas de consumidores municipales hacen un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y municipales a fin que se evite la especulación de precios.
Es obligación de cada municipio velar por la estabilidad en los precios de los alimentos como el pescado, Bagre, frijol, verduras y legumbre y otros alimentos que son de uso indiscutible en la semana mayor, y donde muchos comerciantes se aprovechan para subir el precio casi al doble.
En los municipios donde no hay oficina de precio, pesas y medida y tampoco Ligas de Consumidores, las alcaldías deben nombrar una comisión que esté pendiente por estos días, de los precios en las plazas de mercado y almacenes de cadena para que no haya abusos en cuanto a precios con el consumidor.
Si considera que un productor o proveedor le ha vulnerado alguno de sus derechos, cualquier consumidor colombiano puede acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio y presentar una reclamación.
Deja una respuesta