En Ayapel cuestionan al ministro Carlos Correa porque siendo cordobés no ha hecho nada por la ciénaga

Hoy 2 de febrero cuando se celebra el Día Mundial de los Humedales, los ayapelenses aseguran que la declaratoria de la ciénaga de Ayapel como sitio Ramsar, fue sólo un acto de papel, porque ni siquiera, el ministro de ambiente que es cordobés, ha hecho nada por la conservación del complejo cenagoso.

En noviembre de 2020, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, indicó en una entrevista que se adelantaba la gestión de un proyecto para trabajar en la conservación y en la recuperación de la ciénaga de Ayapel. El jefe de la cartera ambiental explicó que los recursos que se invertirían serían de cooperación internacional.

Han pasado más de 13 meses desde el anuncio y los habitantes de Ayapel no han visto las inversiones que requiere este humedal ubicado al oriente del departamento de Córdoba.

A finales del año pasado, el Ministerio de Ambiente anunció la inversión de 51.600 millones de pesos para la restauración ecológica y mitigación de riesgos en diferentes municipios del departamento, sin embargo la recuperación de la ciénaga de Ayapel no está en el listado de proyectos que se ejecutarán.

Para , es evidente el desinterés que tiene el Gobierno Nacional por la ciénaga, la cual es considerada como el segundo humedal más importante del país.

Vélez Passos, cuestiona que siendo cordobés, el ministro Carlos Eduardo Correa Escaf no haya mostrado interés en la conservación de la ciénaga de Ayapel. El líder ambiental hizo una invitación al funcionario a visitar el humedal y coordinar acciones con las organizaciones comunales, pescadores y ambientales que hacen presencia en esa zona del departamento de Córdoba.

Ramsar, una declaratoria que sigue en papel

El 2 de febrero de 2018, la ciénaga de Ayapel fue declarado como el duodécimo sitio Ramsar del país. Es decir, se le dio protección internacional a este humedal y, en consecuencia, su conservación estaría asegurada.

Pese a la declaración poco o nada se ha hecho en los últimos cuatro por la Ciénaga de Ayapel, al menos eso es lo que piensan los habitantes de este municipios cordobés que al no ver acciones concretas, creen que la declaración sólo fue un acto de papel.

Via Panorama del San Jorge

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir