Empresa en Canadá busca bachilleres colombianos; hay 100 vacantes y pagan $10 millones

Canadá se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos más apetecidos por los ciudadanos colombianos debido a que es un país que brinda constantemente excelentes oportunidades laborales y académicas.
Ante este panorama, la Agencia Pública de Empleo del Sena lanzó una nueva convocatoria para ser parte de una importante compañía en ese país. Asimismo, indicó que las vacantes disponibles son para personas con experiencia en fontanería.
“Importante compañía canadiense, con apoyo de la Agencia Pública de Empleo Sena, requiere perfiles colombianos para trabajar en el país norteamericano. Hay 100 vacantes disponibles”, precisó inicialmente.
Luego, la entidad añadió: “Los interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir al 100 % con el perfil solicitado por el empresario. Una vez se cumple el número de hojas de vida requeridas para cada vacante, la solicitud no estará disponible, ya que pasará a un estado de seguimiento”.
Requisitos
Educación: bachiller
Experiencia: tres (3) años.
Idioma: inglés básico.
Lugar de ejecución de la vacante: Toronto-Ontario, Canadá.
Incorporación: una vez finalizado el proceso de convocatoria, pruebas y selección, se inicia los trámites de migración correspondientes para las personas seleccionadas.
Jornada de trabajo: tiempo completo.
Otras condiciones
El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.
En caso de ser seleccionado, el empleador le indicará, las condiciones y requisitos de viáticos para desplazarse al país donde se ejecutará este vacante.
La empresa solicitará los documentos de inmigración necesarios para la incorporación a las personas que haya seleccionado.
Beneficios
Contrato a término fijo por 1 año.
Salario mensual de aproximadamente $10.000.000 de pesos colombianos.
¿Cómo postularse a la oferta laboral del Sena?
Los candidatos deberán registrar su hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo del Sena (https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co) y postularse a la vacante de su interés.
El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario, y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.
El plazo para postularse va hasta el 25 de septiembre de 2022.
De acuerdo con el proyecto de migración que tiene para este año, la nación norteamericana indicó que otorgará la residencia permanente a estudiantes y profesionales de diferentes áreas. Además, señaló que el objetivo es llegar a tener 411.000 extranjeros para finales de 2022.
Deja una respuesta