El tratamiento que mejor combate el acné: Ozonoterapia

El tan conocido acné, con mil y una ‘soluciones’, llega a su fin ,Sí, estamos hablando de un problema que obsesiona a muchas, muchísimas personas: el acné. Algunos acuden a su dermatólogo para encontrar una solución a su problema cutáneo, otros directamente a clínicas estéticas.

Pero nadie se plantea de la repercusión a nivel de salud, de esos medicamentos antiacné que mandan los especialistas. Ni del dinero derrochado en cremas que prometen muchas cosas, y al final, no hacen nada. Y es que, se trata de un problema externo sí, pero en muchos casos el problema está en el interior: puede ser estrés, hormonas, mal funcionamiento intestinal o nerviosismo.

Estos factores se reflejan en el cutis o en la piel (muchas veces producen eccemas o ronchas). Y también producen acné, por el simple hecho de que se incrementa la grasa de la cara y esta obstruye los poros, o porque estamos más bajos de defensas y la contaminación exterior se centra en nuestros poros formando una infección en la cara.

Hay muchas prácticas para combatirlo, pero me quedo con la más natural de todas ellas: la Ozonoterapia. Se trata de una práctica 100% natural, compuesta de un 95% de Oxígeno y un 5% de Ozono.

Este tratamiento tiene una gran lista de propiedades entre ellas, la regeneradora, la oxigenante, la revitalizante y la germicida. La Ozonoterapia tiene diferentes ámbitos donde se puede aplicar: tanto en belleza (estrías, celulitis, antiaging, quemagrasa…) como en salud (hernia discal, migraña, dolor menstrual, dolor cervical, artritis, estrés…).

Es pionero en países como Italia, Rusia, Alemania o Cuba, pero en nuestro país, no está muy consolidado. Hay varias clínicas que lo realizan entre ellas, la clínica Svenson para combatir la calvicie o alopecia.

Conceptual of problems on woman skin.

¿Por qué el Ozono es muy recomendado en el acné?

A parte de ser natural y no tener ningún efecto colateral en el cuerpo humano, sus beneficios y sus propiedades se traducen en un tratamiento pionero contra el acné. Normalmente se hace mediante infiltraciones, pero si el acné es muy marcado y muy avanzado se inyecta el Ozono en la zona afectada.

El resultado se ve al poco de la intervención. No se necesitan muchas infiltraciones (bueno, depende también del organismo del paciente, pero por media no se necesitan muchas sesiones). El Ozono revitaliza la zona dañada, regenera la piel y las células que la componen y actúa de germicida en toda el área infectada.

¿Qué más puedo conseguir con este tratamiento

Además de un tratamiento para el acné, la Ozonoterapia irradia a todo el cuerpo porque el gas se filtra y pasa a la sangre. Ésta, recorre todo nuestro cuerpo y el hecho de tener una mayor concentración de Oxígeno y ozono en nuestra sangre se traduce en un beneficio realmente notable. Este tratamiento es preventivo de enfermedades como cáncer, paros cardíacos o Alzheimer.

El hecho de que nuestro cuerpo este más oxigenado previene la caída del cabello haciendo que crezca mucho más rápido, al igual que las uñas. Estamos más inmunizados de gripes o gastroenteritis y la piel refleja una vitalidad única. Nuestro tránsito intestinal se regula y prevenimos, por lo tanto, el estreñimiento. A largo plazo, es uno de los mejores antiarrugas y preventivos del envejecimiento.

¿Cuántas sesiones hacen falta?

Eso depende del paciente que se tenga. Quizás con la primera o segunda sesión, el acné haya desaparecido. O tal vez se necesiten algunas más. Pero en la mayoría es un par o tres veces por semana durante alrededor de 1 mes, y los demás son tratamientos preventivos (una vez al mes). Pero eso el médico ya lo determina con mayor exactitud.

¿Dónde lo puedo hacer?

En España hay diferentes centros destinados a la práctica de este tratamiento, sobre todo en la capital y en Barcelona. Se dice que lo mejores y más económicos están en Sabadell, en la periferia de Barcelona.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir