El que la debe la teme y utiliza el miedo y la desinformación como estrategia para no pagar

Pernardo José Ribero

Con el fin de evadir la responsabilidad fiscal sentenciada por la Contraloría General de la República, en segunda instancia, por el caso Hidroituango, a 26 contratistas y funcionarios, los inculpados han acudido a repartir miedo y a dilatar el cumplimiento del fallo, mediante argucias y desinformación a través de las redes sociales y los medios de comunicación

1.- Las obras en ningún momento se han parado.
2.- Por el simple hecho de un fallo proferido por un ente de control, los habitantes de las riberas del rio Cauca, situados en la zona baja de la obra, no les va a sobrevenir una inundación como ridículamente quieren hacerlo creer.

3.- EPM anunció un acuerdo de pago anticipado con el BID del crédito, con el cual se apoyó para la ejecución de la obra, garantizando con ello la confianza con la entidad crediticia.

4.- La absurda solicitud de intervención del gobierno, por parte de CAMACOL, no es sino la muestra de la politizacion que se le ha querido meter al fallo y a la construcción de la obra.

5.- Se está dejando un claro mensaje de quienes han denunciado el detrimento patrimonial que hay que acabar con el cuento de que ROBE PERO QUE HAGA. Este precedente implicará que con el tiempo la corrupción va a ser frenada y que los funcionarios deben respetar el dinero que le pertenece a los colombianos.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir