El PAE se ha convertido en un foco de corrupción: Asociación de Maestros de Córdoba

En Córdoba se denunciaron casos de intoxicación de estudiantes en la zona rural de municipios como Lorica y San Pelayo.
En medio de la rendición de cuentas entregada por la Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor), este 13 de diciembre, el citado sindicato alertó por las posibles irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en esta sección del país.
“El PAE se ha convertido en un foco de corrupción; entregan migajas a los niños, alimentos en estado de descomposición”, anotó el presidente de Ademacor, Ermen Martínez.
“El Programa de Alimentación Escolar ha sido objeto de robos; a los niños no les están llegando los elementos nutricionales necesarios para que puedan atender los horarios de clases”, agregó el educador.
En ese sentido, el sindicalista sostuvo que se requieren políticas de fondo que permitan brindar las garantías necesarias para la adecuada ejecución de este importante programa.
Por último, el sindicato pregunta que quien es el encargado de supervisar estos contratos en Córdoba, para que se puedan cumplir a cabalidad, tanto en el tiempo de inicio como de finalización, también el cumplimiento en cuanto a la alimentación adecuada que se le da a los estudiantes.
En lo corrido del 2022, se han reportados varios casos de niños intoxicados en escuelas de zona rural de los municipios de San Pelayo y Lorica, debido al mal estado en que llegan los alimento a las instituciones.
Deja una respuesta