Cuidados con la comida para la Semana Santa

Desde el Miércoles Santo se acostumbra elaborar y comer alimentos con alto contenido de hidratos de carbono, grasas saturadas y calorías. Esto puede desembocar en complicaciones gastrointestinales que impiden disfrutar plenamente la Semana Santa con la familia.

Es por ello que el Ministerio de Salud reiteró la recomendación de consumir moderadamente los alimentos como carne de cerdo, carne asada vacuna, chicharon, entre otros, más aún porque se suelen cocinar con antelación y se consumen incluso hasta el domingo.

Entonces, para disfrutar de estos alimentos se deben incluir en la dieta otros alimentos; además, se debe consumir agua en cantidad suficiente, jugo de frutas y frutas de estación antes que bebidas artificiales o alcohólicas.

Se insta a consumir carnes blancas, pescado, pollo, carne vacuna y cerdo sin grasa, cocidas al horno, a la parrilla,  o al vapor y acompañar con ensaladas elaboradas con verduras de estación.

Antes de adquirir productos enlatados o envasados se recomienda leer las etiquetas para verificar la fecha de vencimiento. También se deben mantener los alimentos bien refrigerados para evitar problemas gastrointestinales.

Asimismo, en lo posible se deben elegir alimentos frescos antes que los no perecederos. Otras recomendaciones son no comer mientras se conduce, lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y de elaborar los alimentos y después de ir al baño, y por último, dormir lo necesario y realizar actividad física.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

  1. Karla Blandon dice:

    Me interesado el trabajo

  2. Luz Angélica dice:

    Busco empleo como cuidadora de personas mayores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir