Criptomonedas la mejor alternativa de empleo del presente y del futuro

Las búsquedas de trabajo relacionadas con este mundo se han incrementado entre 400 y 1.500 %.

Muchos creen que es necesario ser desarrollador de software para poder conseguir trabajo en la industria de las criptomonedas. Pero esto no es más que un mito. Así lo señaló el especialista Pablo Sabbatella junto a tres colegas durante una exposición sobre Criptomonedas.

Existen hoy, varias alternativas para trabajar desde casa. La pandemia nos ha ayudado a abrir posibilidades de trabajo que antes no tenían tanta apertura. Siempre la bolsa de valores ha sido opción de inversión que la gente a utilizado para recibir dividendos. Unos son agresivos y otros son conservadores y para las dos personalidades hay campo.

Many coins of various cryptocurrencies

En esta ocasión, quiero hacer mención sobre las innovadoras criptomonedas. ¿Son mágicas inversiones que te harán millonario? No. Aunque si es cierto que personas han ganado buen dinero, ese tiempo se acabó pues ya las bases se asentaron. Ahora hay que estudiar el mercado. O sea, tienes que dedicar tiempo a estudiar los sube y baja y los proyectos en los que se basan cada moneda. En esta edición del blog no podemos explicar todo este sistema, pero comencemos por lo básico.

¿Que son las criptomonedas?

Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital.

Bitcoin y la mayoría de las demás criptomonedas cuentan con el respaldo de una tecnología conocida como cadena de bloques, que mantiene un registro de transacciones a prueba de manipulaciones y realiza un seguimiento de quién posee qué. Las cadenas de bloques públicas suelen estar descentralizadas, lo que significa que operan sin una autoridad central, como un banco o un gobierno.

Las unidades individuales de criptomonedas pueden denominarse monedas o fichas, según cómo se utilicen. Algunos están destinados a ser unidades de intercambio de bienes y servicios, otros son depósitos de valor y algunos están diseñados principalmente para ayudar a operar redes informáticas que realizan transacciones financieras más complejas.

Las criptomonedas se crean es a través de un proceso conocido como minería. La minería puede ser un proceso que consume mucha energía en el que las computadoras resuelven acertijos complejos para verificar la autenticidad de las transacciones en la red. Como recompensa, los dueños de esas computadoras pueden recibir criptomonedas recién creadas. Otras criptomonedas usan diferentes métodos para crear y distribuir tokens, y muchas tienen un impacto ambiental significativamente menor.

Hay muchas formas de comprar criptomonedas, aunque es probable que el método más accesible para los principiantes sea un intercambio centralizado. Los intercambios centralizados actúan como un tercero que supervisa las transacciones para dar a los clientes la confianza de que obtienen lo que pagan. Estos intercambios suelen vender criptomonedas a precios de mercado y ganan dinero con las tarifas de varios aspectos de sus servicios.

Si conoces algo de las cuentas de corretaje tradicionales, hay algunos corredores en línea que ofrecen acceso a criptomonedas y acciones. De los corredores en línea algunos son: Robinhood, Webull, SoFi Active Investing y TradeStation. Si estás buscando un intercambio que opere únicamente dentro del mundo de las criptomonedas, busca intercambios criptográficos puros. Estas plataformas, como Coinbase, Gemini y Kraken, no te darán acceso a activos básicos como acciones y bonos, pero por lo general tienen una selección mucho mejor de criptomonedas y más opciones de almacenamiento de criptomonedas en la plataforma.

¿No entendiste nada? No importa, yo tampoco sé mucho lo que si te puedo decir es que en YouTube hay mucha información desde las más básica hasta las más complicada. Solo quiero que sepas que no tienes por qué conformarte con el dinero que tienes ahora. Hay opciones para los que queremos costear nuestra independencia y puedes empezar con diez dólares para estudiar si es algo que te gusta. No será fácil, pero quedarse sin hacer nada, no es una opción. Estúdialo.

 

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir