Córdoba con vergonzosa tasa de analfabetismo, dos veces más alta que la media nacional

Requieren de las autoridades locales mayores voluntades para erradicar el analfabetismo en el departamento

Montelibano. Córdoba tiene una vergonzosa tasa de alfabetismo del 15%, es decir, hay más de 250.000 personas que no saben leer ni escribir en este departamento.

La cifra es dos veces más alta que la media nacional que se ubica en un 5%, lo cual obliga a las autoridades a replantear la estrategia para llegar a analfabetismo cero en los próximos años.

Esta situación fue expuesta recientemente por Jairo Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba en desarrollo del foro Uniendo Esfuerzos para una Córdoba Transformada, donde estuvieron presentes los diferentes candidatos a la Cámara de Representantes por este departamento.

El académico indicó que se deben redoblar todos los esfuerzos y la voluntad política para sacar del analfabetismo al mayor número de cordobeses.

Calificó esta situación como una vergüenza social y sostuvo que hoy Córdoba tiene índice de analfabetismo iguales a los del Chocó y otras regiones que están en pobreza extrema.

Señaló que la universidad de Córdoba ha planteado un ejercicio de alfabetización con un plan piloto que logró sacar del analfabetismo a más de 1.000 personas en el departamento, pero la pandemia bloqueó el ritmo mientras que la dirigencia política nunca le prestó atención.

El analfabetismo del departamento de Córdoba tiene dos rostros: en las cabeceras municipales se ubica en el 7.9% mientras que en los centros poblados y rurales dispersos ya se eleva hasta el 17.53%.

Según el DANE, los municipios del departamento de Córdoba con mayor tasa de analfabetismo son San Andrés de Sotavento, Ayapel, Buenavista, Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro, San Carlos, Chimá, Tuchín, Purísima y Canalete.

Los municipios con menor analfabetismo son Montería con un 5.84%, Cereté 8.5% y montelibano con 9.3%.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir