Consejo de Estado deja en firme la elección de los diputados de Córdoba

El Consejo de Estado negó las pretensiones del exaspirante a la Asamblea Departamental, Yemmerson Velásquez Díaz y con ello se deja en firme la elección de los diputados.
Punto final a la novela que tenía en vilo la credencial de 12 de los 13 diputados de Córdoba, quienes estaban inmersos en un proceso de nulidad electoral desde enero de 2020. El Consejo de Estado negó las pretensiones del exaspirante a la Asamblea Departamental, Yemmerson Velásquez Díaz y con ello se deja en firme la elección de los diputados.
En enero de 2020, Velásquez Díaz presentó ante el Tribunal Administrativo de Córdoba una demanda de nulidad electoral en contra de los diputados elegidos en la lista del Partido de la U (2020-2023); Antonio María Ortega Otero, José Hugo Restan Sánchez, Carlos Alfonso Burgos González y Jaime Mauricio Abello Díaz. El 20 de ese mismo mes el despacho admitió la demanda, la cual manifestaba presuntas irregularidades entre los formularios E14 y E24 en lo relacionado a las cifras de votos en varios municipios.
El 13 de mayo de 2021, el Tribunal negó las pretensiones de Yeemerson Velásquez Díaz y dejó en firme en acto de elección de los diputados en mención.
Con esa decisión en contra, el demandante acudió al Consejo de Estado e impugnó buscando tumbar la elección. Al llegar a ese alto tribunal, la Sección Quinta involucró en el proceso a los 13 diputados. Sin embargo, luego excluyó a Carlos Gómez Espitia porque este llegó a la Asamblea, luego de ocupar el segundo lugar en la elección a gobernador de Córdoba. Todo esto en el marco del Estatuto de la Oposición.
Así las cosas, además de Antonio María Ortega Otero, José Hugo Restan Sánchez, Carlos Alfonso Burgos González y Jaime Mauricio Abello Díaz, también hicieron parte del proceso los diputados Said Bitar Castilla, Juan Camilo Corrales Saleme, José Julián Peñate Uparela, Ludys Rodríguez Angulo, Fabián Lora Méndez, Remberto Tapia Herrera, José Náder Ramírez y Darío Mendoza Fuentes.
La Sala Quinta ratificó el fallo de segunda instancia y todo se mantenía igual en la Duma departamental.
Ante ello, Velásquez Díaz vía acción de tutela trato de revertir esas decisiones, pero la Sección Tercera del Consejo de Estado declaró improcedente ese recurso y le puso punto final a la polémica.
Deja una respuesta