Aprende cómo debes aplicar cada producto de maquillaje

Para que su cutis luzca suave y joven, en primer lugar, debe limpiarlo bien e hidratarlo con el producto indicado para su tipo de piel. Luego deberá cubrir todas las imperfecciones con corrector y aplicar base de maquillaje y polvo volátil. A fin de evitar errores, aprenda las técnicas de aplicación de cada uno.

Índice
  1. Corrector claro u oscuro
  2. Base de maquillaje
    1. Consistencia
    2. Forma de aplicación
  3. Maquillaje en Polvo
  4. Rubor

Corrector claro u oscuro

Los colores claros elevan visualmente las superficies y los oscuros las hunden.

Por eso, cuando se desea resaltar determinada zona de la cara debe aplicarse un corrector dos tonos más claros que la base de maquillaje, y cuando se quiere disimular una imperfección deberá aplicarse un corrector dos tonos más oscuros.

Aplique el corrector con un pincel sobre la superficie que desee cubrir y luego esfúmelo por medio de un suave golpeteo con las yemas de los dedos.

Base de maquillaje

Es un punto crucial en el maquillaje. Si la consistencia, el color y la forma de aplicación no son adecuados, se arriesga todo el resultado final.

Consistencia

Hay dos tipos de base de maquillaje: las líquidas y las cremosas. Las líquidas son las más livianas y las que menos marcan las arrugas. Algunas contienen una fórmula especial libre de aceite y son ideales para las pieles grasas (oilfree). Otras, llamadas anti-age, contienen elementos nutritivos que hidratan la piel y previenen la aparición de arrugas. Si pasa mucho tiempo al aire libre, fíjese también que la base elegida incluya filtro de protección solar (FPS).

Las bases cremosas son ideales para pieles muy deshidratadas. Cubren las imperfecciones en mayor medida que las bases líquidas. Pero se desaconsejan para pieles grasas, dada su textura cremosa.

Tono

La función de la base es uniformar el color de toda la cara, no cambiarlo. Por eso, los expertos aconsejan elegir siempre bases del mismo tono que la propia piel o apenas más oscuras. Si la tonalidad elegida difiere mucho del color de cutis, el maquillaje queda desprolijo y poco natural.

Forma de aplicación

La base de maquillaje debe lucir como una nueva piel fresca, natural y sin manchas. Para ello es fundamental poner mucho cuidado en su aplicación. Ante todo, deberá contar con una pequeña esponja de látex o gomaespuma (puede recortar un trozo de cualquier esponja común). Se empieza por las partes centrales de la cara (nariz, mitad de la frente, mentón) y desde allí se expande hacia los costados. La aplicación puede hacerse en forma de barrido ascendente o con suaves golpeteos, para evitar posibles marcas. No se olvide del cuello: maquíllelo con movimientos descendentes desde el mentón hacia el escote.

Maquillaje en Polvo

Hay dos clases de maquillaje en polvo: el compacto y el volátil. ¿Cuál es la diferencia? El polvo volátil, como su nombre lo indica, es muy etéreo, liviano. Se utiliza para apagar cualquier brillo que haya dejado la base y para brindar un acabado aterciopelado.

Viene en envases altos y se debe aplicar siempre con una brocha, por lo cual resulta poco práctico para llevar en la cartera y hacerse retoques cuando se está afuera de casa. Si su piel es seca, aplíquelo sólo sobre la frente, la nariz y el mentón.

El polvo compacto, en cambio, no brinda un acabado tan perfecto como el volátil, pero por su forma de presentación resulta más fácil de transportar y de aplicar. Por eso, es el tipo de polvo ideal para los retoques.

Rubor

No abuse de él. Aplíquelo con una brocha grande muy suavemente, desde los pómulos hacia las sienes. Prefiera los tonos suaves que se complementan con su color de piel. Debe dar el efecto de un perfecto sombreado.

Reportero Noticias

información veraz y de calidad de todos los municipios que conforman la zona del San Jorge

  1. Cielo dice:

    Necesito trabj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir